(!) Esta es una página de fotos de amigdalitis vírica y bacteriana. Para obtener información detallada sobre las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento, visite el artículo: Dolor de garganta: síntomas, causas y tratamiento.
Tipos de amigdalitis
Se denomina amigdalitis a la inflamación de las amígdalas, dos pequeñas masas de tejido linfático situadas en la parte posterior de la garganta.
Las principales causas de la amigdalitis son las infecciones víricas y las infecciones bacterianas. Para distinguirlas, hay que valorar dos puntos: las características de la inflamación y la existencia o no de síntomas asociados.
La amigdalitis suele ir acompañada de inflamación de la faringe y viceversa. Cuando tanto las amígdalas como la faringe están inflamadas, la llamamos faringoamigdalitis.
Imágenes de la amigdalitis o faringitis vírica
La amigdalitis/faringitis vírica está causada por virus como el de la gripe, adenovirus, virus de Epstein-Barr, virus respiratorio sincitial, SARS-CoV-2, Coxsackievirus, etc.


Los síntomas habituales de la faringoamigdalitis vírica son:
- Dolor de garganta: suele ser el primer síntoma y puede ser bastante intenso.
- Fiebre: cuando está presente, suele ser de leve a moderada.
- Inflamación de las amígdalas: enrojecimiento, vasos sanguíneos exuberantes e hinchazón sin presencia de pus.
- Úlceras en la faringe: algunos virus provocan pequeñas úlceras dolorosas en la faringe.
- Dolor al tragar: frecuente y puede ser moderado o intenso.
- Ronquera o cambios en la voz: frecuente cuando también hay laringitis vírica asociada.
- Síntomas de resfriado o gripe: el paciente suele presentar también secreción nasal, congestión nasal, estornudos, tos y malestar general.



Algunos pacientes con mononucleosis pueden desarrollar una amigdalitis purulenta, a menudo con un aspecto que parece un manto de pus que cubre las amígdalas. En estos casos, es difícil distinguir sin pruebas adicionales si el origen de la amigdalitis es bacteriano o mononucleosis.

Fotos de amigdalitis o faringitis bacteriana
La forma más común de amigdalitis bacteriana está causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, conocida como estreptococo del grupo A. El signo más característico de la amigdalitis bacteriana es la presencia de pus en las amígdalas.

La amigdalitis bacteriana, en particular la causada por Streptococcus pyogenes, suele presentar características distintivas:
- Exudado purulento: las amígdalas presentan a menudo manchas blancas o amarillas de pus. Este pus rara vez se observa en las infecciones víricas.
- Enrojecimiento con márgenes claros: la inflamación puede ser intensa, con un enrojecimiento brillante y bien definido.
- Hinchazón grave de las amígdalas: las amígdalas pueden estar muy hinchadas y a menudo duelen al tacto.
- Dolor de garganta intenso: el dolor al tragar suele ser más intenso en las infecciones bacterianas que en las víricas.
- Aliento fétido: debido a la presencia de bacterias y a la descomposición del material celular, el mal aliento es más frecuente y pronunciado en las infecciones bacterianas.
- Petequias en el paladar: en algunos casos, pueden verse pequeños puntos rojos (petequias) en el paladar, una característica común de la faringitis estreptocócica.





Referências
- Evaluation of sore throat in children – UpToDate.
- Evaluation of acute pharyngitis in adults – UpToDate.
- Acute Pharyngitis in Adults – Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
- Imagens: arquivo pessoal, Wikimedia Commons e Depositphotos.
Autor(es)
Médico graduado pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), com títulos de especialista em Medicina Interna e Nefrologia pela Universidade Estadual do Rio de Janeiro (UERJ), Sociedade Brasileira de Nefrologia (SBN), Universidade do Porto e pelo Colégio de Especialidade de Nefrologia de Portugal.