25 síntomas de embarazo (y en qué semanas aparecen)
Los primeros síntomas del embarazo suelen aparecer en las primeras semanas tras la concepción. Cada mujer puede sentir los signos de forma diferente y con distinta intensidad.
Leer másArchivos de textos sobre
¿Qué es el embarazo?
El embarazo, también llamado gestación, es el estado en el que una mujer lleva un embrión o feto en desarrollo dentro de su cuerpo.
Por definición, el embarazo solo comienza cuando un embrión se implanta con éxito en el útero.
Esporádicamente, el embrión puede implantarse fuera del útero, como en las trompas de Falopio, generando una condición conocida como embarazo ectópico, que es una forma de embarazo sin futuro, ya que el único órgano capaz de desarrollar un feto es el útero.
Lista de artículos sobre las principales afecciones médicas asociadas con el embarazo, incluidos los síntomas, la atención prenatal, el diagnóstico y las complicaciones comunes de la gestación.
Los primeros síntomas del embarazo suelen aparecer en las primeras semanas tras la concepción. Cada mujer puede sentir los signos de forma diferente y con distinta intensidad.
Leer másLos síntomas iniciales del embarazo suelen ser sutiles y a menudo se parecen a los signos típicos del periodo premenstrual. Aprenda a distinguirlos
Leer más¿Qué es el embarazo ectópico? El embarazo ectópico es un problema que se presenta cuando el óvulo fecundado se implanta de forma equivocada en otras estructuras que no sean el útero. La forma más común de embarazo ectópico es el embarazo tubárico, que ocurre en las trompas de Falopio. El proceso normal de formación de un embarazo consta de los
Leer másIntroducción Las embarazadas suelen tener episodios de dolor abdominal o pélvico de leve a moderado intensidad a lo largo de todo el embarazo debido a los numerosos cambios fisiológicos y anatómicos por los que pasa el organismo de la gestante. Aunque la mayoría de las causas de dolor abdominal en el embarazo sean benignas y esperadas, algunas de ellas pueden
Leer másEl ácido fólico es esencial en el embarazo para prevenir defectos del tubo neural del bebé, como la anencefalia y la espina bífida. Se recomienda iniciarlo antes de la concepción y continuar en el primer trimestre.
Leer másAverigüe si realmente es posible predecir el sexo de su bebé basándose en el calendario lunar chino.
Leer más¿Qué es el síndrome de Couvade? El síndrome de Couvade, también llamado embarazo empático, es una curiosa afección en la que el cónyuge o la pareja de la mujer embarazada también presenta síntomas típicos del embarazo, tanto psicológicos como físicos, tales como aumento de los gases, hinchazón, irritabilidad, náuseas y antojos de comida. Aunque fue descrito por primera vez en
Leer másUtiliza la calculadora que aparece a continuación para estimar el día en que es probable que te quedes embarazada (fecha de concepción), el tiempo de embarazo en semanas y la fecha probable de parto. Explicaciones Semanas de embarazo Los obstetras cuentan la duración del embarazo en semanas y no en meses. Esto se debe a que los cambios en el
Leer másExplicación El óvulo tiene una vida efímera, de unas 12 a 24 horas después de ser liberado por el ovario. Por tanto, si la mujer ovula hoy, el óvulo debe ser fecundado en un intervalo máximo de 24 horas. El espermatozoide, en cambio, tiene una vida mucho más larga, puede sobrevivir de 3 a 7 días dentro del aparato reproductor
Leer más¿Cuándo se sienten las primeras patadas del bebé? Los bebés comienzan a moverse dentro del útero alrededor de la octava semana de embarazo, pero sus movimientos son discretos y aún es demasiado pequeño para que la mujer embarazada lo sienta. Solamente por ecografía se puede detectar la actividad fetal tan temprano. Por lo tanto, en la mayoría de los embarazos,
Leer más¿Cuándo se empiezan a notar los primeros síntomas de embarazo? Al contrario de lo que mucha gente imagina, no es posible sentir los síntomas del embarazo en los primeros días después de la fecundación del óvulo. En la mayoría de los casos, los primeros signos y síntomas aparecen solo de 2 a 3 semanas después de la relación sexual que
Leer más¿Qué es la colestasis intrahepática del embarazo? Para qué podamos entender la colestasis intrahepática del embarazo, es necesario antes saber lo que es la colestasis y cuál es el papel del hígado y de las vías biliares en esta enfermedad. Nuestros glóbulos rojos tienen una vida útil de 4 meses en promedio. Cuando envejecen, son transportados al bazo para su
Leer másIntroducción ¿Cuál es la cantidad de alcohol que una mujer embarazada puede tomar durante el embarazo que se considera segura para el feto? A pesar de la pregunta ser bastante simple, su respuesta no podría ser más difícil. Si estás embarazada y decidiste recurrir a la Internet para ver si podía consumir una sola copa de vino en la cena
Leer másIntroducción El nacimiento de un hijo(a) es generalmente interpretado como un momento de gran alegría para la familia, especialmente para la madre. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que entre un 40 a 80% de las madres pueden desarrollar cuadros de degradación de ánimo pronto después del parto, que comúnmente incluyen episodios de llanto, ansiedad, miedo de
Leer másIntroducción El desprendimiento prematuro de placenta (DPP), también conocido como desprendimiento de placenta o abrupción placentaria, es una complicación poco frecuente, pero grave del embarazo en la que la placenta se desprende parcial o totalmente del útero antes del momento del parto. El PPD es un problema potencialmente mortal, ya que la pérdida de contacto entre la placenta y el
Leer másIntroducción Decimos que la mujer embarazada tiene placenta previa (PP), o placenta de inserción baja, cuando la placenta se coloca en un lugar que causa obstrucción parcial o total del cuello uterino, que es donde el bebé tiene que pasar en el momento del parto vaginal. La placenta previa, por tanto, es una obstrucción de la salida del útero causada
Leer másLas contracciones de Braxton-Hicks son contracciones uterinas intermitentes e indoloras que se producen a lo largo del embarazo. A diferencia de las contracciones de parto, no provocan dilatación cervical y en ellas influyen factores como la deshidratación, la actividad física y la posición del feto.
Leer másIntroducción El embarazo es una etapa de vida de la mujer en la que suelen presentar sentimientos ambiguos. A pesar de la felicidad y de la emoción al saber que muy pronto va a ser mamá, el embarazo también puede hacer con que la mujer se sienta miserable. Náuseas, fatiga, sueño excesivo, acidez en el estómago, dolor de barriga, piernas
Leer másIntroducción ¿Es posible quedarse embarazada durante la menstruación? Esta pregunta es muy común y puede ser contestada de forma corta o larga. Vamos a empezar con la forma corta. Todo el mundo sabe que para quedarse embarazada se hace necesario el encuentro de un espermatozoide con el óvulo, un hecho que solamente puede ocurrir durante el período fértil de la
Leer másUn test de embarazo detecta la hormona hCG en orina o sangre, indicando si estás embarazada. Es confiable si se usa correctamente y en el momento adecuado, idealmente después de un retraso menstrual.
Leer más¿Se puede menstruar estando embarazada? No. La menstruación y el embarazo son dos eventos totalmente incompatibles entre sí. Quién está embarazada no menstrua, y quién está menstruando no puede estar embarazada. No hay excepciones. Sin embargo, es importante aclarar: afirmar que las mujeres embarazadas no pueden menstruar no es lo mismo que decir que las mujeres embarazadas no pueden tener
Leer másIntrocucción El informe más antiguo que conocemos de una prueba casera de embarazo viene desde el antiguo Egipto en 1350 a.C. Una prueba descrita en un papiro decía que la mujer que sospechase estar embarazada debería orinar sobre semillas de trigo y cebada. Si el trigo floreciese, la mujer estaba embarazada de una niña. Ya se fuese la cebada a
Leer másIntroducción La rubéola es una infección de origen viral que suele provocar cuadros blandos, con poco o ningún síntoma en la mayoría de los pacientes. Es una enfermedad benigna en la inmensa mayoría de los casos, siendo menos peligrosa que la gripe, por ejemplo. La rubéola, sin embargo, posee una particularidad que la convierte en una importante preocupación de salud
Leer másIntroducción Desde que el mundo es mundo, la curiosidad acerca del sexo del bebé es prácticamente universal entre los futuros padres. Así que la pareja descubre que la mujer está embarazada, la primera pregunta que invariablemente viene a la cabeza es: ¿Mi bebé será niño o niña? En este artículo vamos a hablar sobre las formas más efectivas para detectar
Leer másEn este artículo vamos a hacer una revisión sobre el cansancio y el sueño que afectan a las mujeres embarazadas en el primer y tercer trimestre del embarazo.
Leer másIntroducción En mujeres embarazadas, los exámenes que utilizan radiación, como radiografías y tomografía computarizada, deben ser evitados debido a los evidentes riesgos que traen al bebé. Por lo tanto, la ecografía es la prueba de imagen de elección para el control prenatal. La ecografía es una prueba de bajo costo, sin riesgo para el feto, que no provoca efectos secundarios
Leer más¿Cuántas semanas dura un embarazo? Al final de este artículo tenemos una calculadora de embarazo para que puedas calcular el tiempo de gestación, cuando será la probable fecha de nacimiento y estimar cuál fue el día en que ocurrió la concepción. Pero antes vamos a explicar todo acerca de las formas de calcular la edad gestacional. Es de conocimiento común
Leer másLa cesárea es una intervención quirúrgica en la que el bebé nace a través de una incisión en el abdomen y el útero. Indicada en casos de riesgo para la madre o el bebé, puede ser planificada o de urgencia. La recuperación es más lenta que en un parto normal y requiere cuidados postoperatorios.
Leer más¿Qué es la hCG? La sigla hCG se refiere a la hormona gonadotropina coriónica humana. Su nivel en sangre se utiliza ampliamente como prueba de embarazo porque es una hormona producida por las células del embrión. Como veremos más adelante, la hCG puede ser producida incluso por otras células del cuerpo, pero esto solo ocurre en situaciones excepcionales. En el
Leer más¿Qué es la pseudociesis ? La pseudociesis, conocida también como embarazo psicológico, embarazo utópico, embarazo imaginario, falso embarazo o síndrome de Rapunzel, es un síndrome raro en el cual una mujer, que no está embarazada, no sólo cree que está esperando un bebé sino también pasa a presentar síntomas típicos de un embarazo, incluyendo ausencia de menstruación y aumento del
Leer más¿Qué es la diabetes gestacional? Así como cualquier tipo de diabetes, la diabetes gestacional es una enfermedad que afecta la forma cómo las células utilizan la glucosa (azúcar), causando altos niveles de esta sustancia en la sangre, lo que puede afectar al curso del embarazo y a la salud del bebe. La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que
Leer más¿Qué es el flujo vaginal? Flujo vaginal es el nombre dado a cualquier secreción de líquidos a través del canal vaginal. El flujo es una situación muy común y en la mayoría de los casos no indica ningún problema ginecológico. Todas las mujeres después de la pubertad pueden experimentar cierto grado de flujo vaginal. El flujo normal, que no está
Leer más¿Cómo saber si estás embarazada? ¿Has tenido relaciones sexuales sin protección y ahora estás llena de dudas sobre la posibilidad de quedarte embarazada? ¿Qué debes hacer ahora? ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Cómo puedes saber si estás embarazada? ¿Cuánto tiempo debes esperar para hacerte una prueba de embarazo? Hoy en día es bastante fácil para cualquier mujer averiguar si está
Leer másIntroducción Una de las dudas que las mujeres en edad fértil presentan con mayor frecuencia es respecto a la posibilidad de estar embarazadas. Incluso aquellas que no desean el embarazo pueden acabar teniendo relaciones sexuales sin la protección de métodos anticonceptivos, como el condón o la píldora a anticonceptiva, llegando a correr el riesgo de presentar un embarazo. Antes de
Leer más¿Existen formas naturales de hacer que una mujer quede embarazada más fácilmente? Las parejas que quieren un embarazo no están dispuestas, habitualmente, a esperar varios meses para alcanzar este objetivo. Cada menstruación es una decepción y el sueño de tener hijos puede acabar tornándose un factor de estrés en la vida de la pareja cuando el embarazo no surge con
Leer másIntroducción La infección urinaria, especialmente la infección de la vejiga, llamada cistitis, es una complicación relativamente frecuente en las mujeres embarazadas. El embarazo provoca cambios hormonales y físicos en el cuerpo de la mujer que, junto con la dificultad para la higiene debido al vientre distendido, aumentan la frecuencia de las infecciones urinarias. En este texto hablaremos de la infección
Leer más¿Qué es la toxoplasmosis? La toxoplasmosis es la infección causada por el parásito Toxoplasma gondii. A pesar de ser muy común, la toxoplasmosis es una enfermedad relativamente desconocida en la población porque en la gran mayoría de los casos, la infección es asintomática y pasa desapercibida. Solo en los pacientes inmunodeprimidos y en las mujeres embarazadas, el Toxoplasma gondii se
Leer másNáuseas matutinas La náusea matinal es tan común y tan típica al inicio de la gestación, que sólo es superada por el atraso menstrual como síntoma que más hace que las mujeres vayan a una farmacia para comprar un test de embarazo. Cerca del 70% al 80% de las mujeres sufren de náuseas matinales en el primer trimestre. Las náuseas
Leer másIntroducción Muchas mujeres que se quieren quedar embarazadas tienen dudas sobre cuando es su periodo fértil y cuando es el mejor momento para tener relaciones sexuales con miras a un embarazo. Al contrario de los hombres, que son fértiles el tiempo todo, la mujer solamente puede quedar embarazada durante un periodo muy corto a cada mes. En la verdad, cada
Leer másIntroducción La eclampsia y la preeclampsia son complicaciones graves del embarazo que pueden desarrollarse durante la segunda mitad de la gestación, normalmente después de las 20 semanas. En algunas mujeres, la preeclampsia (o la eclampsia) puede desarrollarse sólo durante el parto o incluso después del nacimiento del bebé. Aunque la mayoría de los embarazos afectados por la preeclampsia llegan a
Leer más